Hoy traigo al blog algo diferente a lo habitual: un booktag. Lo encontré en el blog de Esther Evans, en esta entrada de aquí, y luego Stiby, del blog Sólo un capítulo más, también lo hizo en esta entrada. Es un sistema muy simple: hay 20 objetivos, y hay que encontrar un libro que cumpla cada uno de ellos. ¿Cuántos podré completar?
1. ¿Tengo un libro con los bordes desgastados?
Para esta pregunta, la respuesta fue obvia desde el principio: el libro que me he leído más veces en toda mi vida (perdí la cuenta sobre la decimoquinta), que se ha mudado conmigo a cada país y a cada casa a los que he ido (y creedme, no han sido pocas mudanzas); Harry Potter i la pedra filosofal, de JK Rowling. La versión en catalán, edición en tapa dura con solapas, con las páginas hechas polvo y los bordes de la sobrecubierta tan desgastados que se han desgastado hasta los bordes de las tapas.
2. ¿Tengo un libro con tres o más personas en la portada?

3. ¿Tengo un libro basado en otra historia de ficción?
La respuesta a esta pregunta fue fácil de responder, puesto que hace no tanto me leí If We Were Villains, de M.L. Rio, un thriller psicológico basado en las obras de teatro de Shakespeare, en el que el lector viajará al pasado de la mano de Oliver, un antiguo estudiante de teatro especializado en Shakespeare, para descubrir quién realmente cometió el asesinato por el que él guardó prisión. Para una reseña más larga, está esta entrada de aquí. Yo tengo la versión en inglés, pero se publicará en español en 2020 gracias a Umbra Editorial.
4. ¿Tengo un libro con un título de 10 letras?
5. ¿Tengo un libro con un título que empieza y acaba por la misma letra?

6. ¿Tengo una edición de bolsillo?

7. ¿Tengo un libro de un/a autor/a que utilice pseudónimo?

8. ¿Tengo algún libro con el nombre de un personaje en el título?

9. ¿Tengo un libro que tenga dos mapas?

10. ¿Tengo un libro que se haya convertido en serie de televisión?

11. ¿Tengo un libro escrito por alguien que sea famoso (por algo que no sea ser escritor)?
Estaba segura de que no iba a lograr completar esta categoría pero hace no mucho mi pareja me regaló Wishful Drinking, de Carrie Fisher (sí, la actriz, famosa por interpretar a Leia en Star Wars). Aún no he leído este libro, que es una obra de no-ficción acerca de sus propios problemas de adicción y alcoholismo, pero cuando The Princess Diarist, su libro tratando el tema de Star Wars y la fama, salió lo cogí prestado de la biblioteca y me encantó, así que le tengo muchísimas ganas a este.
12. ¿Tengo un libro con un reloj en la portada?
13. ¿Tengo un libro de poesía?
La poesía no es mi mejor especialidad, la verdad. Tengo varios libros de poesía, mayoritariamente porque los conseguí a través de la escuela, pero nunca me han gustado mucho. Hay dos excepciones a ello. Uno es el libro de poesías autoeditado por una cierta Alba Bosch, que sólo algunos familiares tenemos, y el segundo es the princess saves herself in this one, de Amanda Lovelace: un libro que inició su aventura como un libro autopublicado en Amazon pero que fue recogido por una editorial tras ganar los GoodReads Choice Awards en 2016. Si no me equivoco, este libro de poesías feministas ha sido traducido al español, aunque no estoy muy segura de la utilidad de traducir poesía.
14. ¿Tengo un libro con una estampa de premio en la portada?

15. ¿Tengo un libro escrito por un/a autor/a que tenga las mismas iniciales que yo?
La única autora que he logrado encontrar con iniciales remotamente parecidas a las mías naturales es Cassandra Clare, de la que tengo Ciudad de Hueso, el primer libro de su polémica saga de Cazadores de Sombras. Esta autora es infame desde su época de escritora de fanfiction y esta saga ha tenido problemas de copyright (más información aquí), pero yo tengo su primer libro, que leí y que, por cierto, es un fanfic de Harry Potter con los nombres cambiados (pero he leído fanfics mejores la verdad).
16. ¿Tengo un libro de historias cortas?

17. ¿Tengo un libro que tenga entre 500 y 510 páginas?

18. ¿Tengo algún libro que haya sido convertido en una película?

19. ¿Tengo una novela gráfica?
Tengo bastantes, en realidad. Mayoritariamente obras de manga, aunque también tengo novelas gráficas españolas, como El Vosque, o americanas. Sin embargo ho os traigo Chobits, de CLAMP, porque es uno de los mangas que probablemente me haya leído más veces y, además, tuve la grandísima suerte de encontrar una edición maravillosa e íntegra en japonés que ahora decora mis estanterías (y que algún día me atreveré a leer).
20. ¿Tengo un libro escrito por dos o más autores?

¡Y hasta aquí el Booktag! Espero que os haya gustado ver algo diferente a lo habitual hoy, que hayáis reconocido lecturas y que hayás tomado alguna recomendación. Especialmente quiero darles las gracias a Esther y a Stiby por hacer sus booktags y robarme algunas respuestas fáciles, y a mi madre por ayudarme a localizar libros que son míos pero tristemente no están conmigo ahora mismo. ¡Nos leemos!
¡Te ha quedado genial el tag! Gracias por hacerlo y por enlazar mi blog.
ResponderEliminarAlgunos de los libros que mencionas he oído hablar mucho de ellos y muy bien, como "Graceling" o "The princess saves herself in this one", pero no los he leído. Otro que me encantaría leer es "El castillo ambulante", pero irónicamente solo tengo "La casa de los mil pasillos" que es la continuación.
Por cierto, yo tampoco soy fan de Cazadores de sombras xD. ¡Hasta otra!
¡Holi, cielo!
EliminarGracias a ti por hacerlo primero y por leer y comentar este, bonita.
Recomiendo muchísimo Graceling (¡pero en inglés!) y las poesías feministas de Amanda Lovelace, pero claro, en inglés, que es el problema con la mitad de cosas que yo recomiendo. ¡Y desde luego recomiendo a Jones! Te digo en primicia, ya que nadie se lee los comentarios, que el año que viene voy a releermelo y que tú también tendrás una gran excusa para leértelo... ¡Y a ver si luego aprovecho y me termino la saga!
Jajajaj, eres una buena Sly.
¡Besis!
Buenas!! Ya estoy por aquí. Que guay que hicieses el bt.
ResponderEliminarCero sorpresas con HP para la primera pregunta, la verdad. Sobre la segunda, la estética de la portada me recuerda mucho al de luces del norte.
el título de 10 letras también para mí fue el más difícil porque siempre encontraba como uno más o uno menos como tú.
Tienes razón la portada de Cail Garriger es preciosa. A ver si algún día puedo leerla que me das ganas.
Me hace gracia que hayas descartado Harry Potter y Percy Jackson para los títulos con personaje porque lo habíamos puesto nosotras xdxd pero al menos encontraste otro que poner.
Y anda, mira, luego pusiste Luces del norte in fact jajaja
Ayyyy tengo muchas ganas de leer los diarios de la princesa de Carrie Fisher!! Y el punto del libro entre 500 y 510 páginas es horrible i... Agree.
Tía curiosamente he leído poquísimos libros de turista creo que solo de luces del norte, esdla y Harry Potter.
Y bueno... Sorry... Mi Thats wrong btw moment os here xdxd no se dice quinceava, sino decimoquinta. Quinceava es si partes un pastel en 15 y te coges una parte xd. Y has puesto pagikayas en lugar de páginas (?)
Abracitoooo.
Turista = tu lista, perdón por tan poco.
Eliminar¡Holi!
EliminarMe alegra mucho que hayas comentado mi BookTag, me gustó bastante el vuestro y es genial que os lo hayáis mirado ^^
Tienes razón en que hay pocas sorpresas, hay libros y autoras que salen siempre cuando pongo recomendaciones, jajajaja, pero si estoy haciendo que pilles interés en Gail Carriger es súper worth it!
I agree mucho, me gustó muchísimo el libro de Carrie Fisher y deseo poder encontrar el momento entre retos para leerme Wishful Drinking este año (a más tardar, lo leeré en enero!) porque es que me encanta su forma de hablar de sus vivencias, la verdad.
Pues ya sabes, empieza a leer mis recomendaciones!!! :3
Y mil perdones por los dos errores, aparentemente repasarlo mil veces no es suficiente xD
¡Abracito!
Y no te preocupes por los errores del dictado de voz/autocorrector, estoy acostumbrada a entenderlos igualmente xD
Eliminar